Sobre la monetización

Tus historias generan ingresos
- Deberás contar con una suscripción premium para poder recibir los beneficios.
- Todas las historias que has publicado califican para monetización. Asegúrate de que estén bien escritas, con un título, imagen y descripción que llamen la atención, y coloca los temas adecuados, para que tus lectores las encuentren más fácilmente.
- Todos los likes premium que recibas mensualmente, mientras tengas tu suscripción premium activa, contarán para generar ingresos.
- Publica al menos una vez al mes para participar en la monetización.
¡Eso es todo! Cada mes podrás ver tus likes monetizables en tu panel de monetización , y al llegar a $500 MXN podrás solicitar una transferencia en hola@ifreedoms.com.
Si requieres más información, escríbenos a hola@ifreedoms.com con tu duda para poder resolverla.
El equipo de ifreedoms
Expresión ilimitada
Términos y condiciones del programa de monetización
Derechos
Para generar ingresos por las historias, EL USUARIO deberá contar con los derechos suficientes para hacer un uso comercial del contenido, incluidos los elementos de texto, video y audio.
ifreedoms puede solicitar la documentación que demuestre que EL USUARIO posee los derechos suficientes para publicar una historia.
Las consecuencias de publicar historias sin tener los derechos para hacerlo o no proporcionar la documentación solicitada, pueden ser: la retención de ingresos, la suspensión o cancelación de la cuenta de ifreedoms de EL USUARIO, además de que EL USUARIO deberá responder por su cuenta por los problemas legales externos que se pudieran haber generado.
En caso de que uno o más terceros reclamen derechos sobre cualquier elemento de la(s) historia(s), se elimina el derecho a recibir cualquier tipo de ingresos por ella(s).
Si la historia cuenta con algún contenido creado por alguien externo a EL USUARIO, recomendamos hablar primero con un abogado para tener la certeza de poseer los derechos necesarios para publicarlo y obtener ingresos en ifreedoms.
Pago
Para recibir ingresos bajo el Programa de Monetización, es necesario que EL USUARIO cuente con una suscripción premium de ifreedoms.
ifreedoms no otorgará ingresos durante cualquier periodo en el que EL USUARIO no esté al día, no tenga una cuenta válida o no tenga un método de pago activo.
Los datos de pago se solicitarán de manera individual a través de ifreedoms, cuando EL USUARIO alcance un saldo mínimo de $500 MXN.
Cambios o interrupción del Programa de Monetización
ifreedoms se reserva el derecho de modificar, suspender o interrumpir el Programa de Monetización, y no será responsable ante ningún tercero por dicha modificación, suspensión o rescisión.
ifreedoms puede cambiar estos Términos del Programa de Monetización de vez en cuando, por lo que es importante que EL USUARIO revise periódicamente esta página para obtener la versión más actualizada.
Impuestos
Si así lo exige la ley, EL USUARIO tiene responsabilidad por cuenta propia de informar y pagar los impuestos aplicables en relación con su participación en el Programa de Monetización.
Dichos impuestos pueden incluir aranceles, aranceles aduaneros u otros impuestos (distintos del impuesto sobre la renta), junto con las multas o intereses relacionados.
Ley aplicable y jurisdicción
La ley vigente, la jurisdicción obligatoria y las disposiciones de resolución de disputas de los Términos de servicio de ifreedoms, también se aplican a estos Términos del programa de monetización y a cualquier disputa que surja en virtud de ellos.
Miscelánea
EL USUARIO participa en el Programa de Monetización bajo su propio riesgo, como único responsable de sus acciones en relación con el Programa de Monetización, así como de cualquier incumplimiento de sus obligaciones en virtud de los Términos del Programa de Monetización y de las consecuencias de dicho incumplimiento.
ifreedoms utiliza tanto curadores humanos como métodos de distribución algorítmicos para compartir grandes historias con los lectores.
Si uno de sus objetivos de EL USUARIO es que su historia se comparta en la red de ifreedoms, deberá concentrarse en la calidad y en que su trabajo cumpla con nuestros estándares de distribución.
Distribución a través de buscadores de terceros (SEO)
ifreedoms ha invertido tiempo y trabajo mejorando la optimización de motores de búsqueda (SEO) de ifreedoms, y las historias publicadas en el sitio generalmente ocupan un lugar destacado en los resultados de los motores de búsqueda.
Estándares de distribución de ifreedoms
ifreedoms no le debe ifreedoms es un sitio abierto donde EL USUARIO puede crear, publicar y compartir sus historias. Todas las historias publicadas en ifreedoms tienen su URL única que se puede compartir, y se distribuyen a los seguidores de EL USUARIO. Los equipos editoriales de ifreedoms revisan periódicamente las historias publicadas en el sitio web, seleccionando aquellas que cumplen con nuestros estándares de distribución y exhiben un alto nivel de calidad para su distribución adicional en los correos electrónicos, aplicaciones, página de inicio y más canales de ifreedoms.
Cómo evaluamos la calidad de las historias y nuestras políticas y estándares de distribución específicos:
Lo que buscamos: calidad
ifreedoms valora el contenido de calidad (ideas frescas, perspectivas únicas, voces variadas, pensamiento inteligente) tanto como los lectores. Estos son los elementos que nuestros equipos editoriales consideran al evaluar la calidad de la historia:
- ¿La historia cumple con un alto estándar editorial? - ¿Está bien escrito, es fácil de seguir, está libre de errores, tiene las fuentes adecuadas, es narrativamente fuerte y convincente?
- ¿Agrega valor para el lector? - ¿Comparte nuevos conocimientos o perspectivas? ¿Ofreces una versión original de un tema familiar? ¿Mueve emociones y pensamientos? ¿Brinda un consejo significativo? ¿Enriquece la comprensión del tema por parte del lector? ¿Se siente como un tiempo bien invertido?
- ¿Está escrito para el lector? - ¿La historia está escrita pensando en el lector? ¿La historia establece una conexión con el lector o con un tema más amplio?
- ¿Está completo? - ¿Es una obra acabada y pulida? ¿Bien concebida? ¿Concisa? ¿Un lector se marchará satisfecho?
- Al dar click en Publicar tu historia estará visible y lista para ser monetizable.
- ¿Es riguroso? - ¿Las afirmaciones tienen fundamento? ¿Se citan fuentes acreditadas al tiempo que los hechos son correctos? ¿La historia resiste el escrutinio?
- ¿Es honesto? - ¿La historia está escrita de buena fe? ¿Es veraz?
- ¿Ofrece una buena experiencia de lectura? - ¿Tiene el formato adecuado para la web y dispositivos móviles? ¿Los encabezados y títulos son claros y relevantes para permitir al lector saber de qué se trata la historia? ¿Es un texto fácil y legible: párrafos / espaciados / estilo / saltos de sección / citas?
- ¿Está libre de errores tipográficos y ortográficos?
- ¿Son las imágenes apropiadas?
Clickbait
Queremos que los lectores sientan que su tiempo en ifreedoms está bien invertido y que están analizando detenidamente historias diseñadas para impulsar las ideas sobre valores. Creemos que el clickbait (contenido cuyo objetivo principal es llamar la atención y animar a los visitantes a hacer clic en un enlace a una página web en particular) no hace ningún favor a los lectores y escritores y socava los objetivos de ifreedoms, que es difundir nuevas ideas, profundizar la comprensión del mundo y apoyar los matices, la complejidad y la narración vital.
Hay cuatro preguntas para que los escritores y editores las utilicen para evaluar e identificar la mayoría de las fórmulas de clickbait. Si alguna de estas preguntas puede responderse con un “sí", es probable que la historia sea un cebo de clics y no se considerará para distribución adicional:
- ¿El título intenta explotar las preocupaciones personales, las inseguridades o el estado emocional del lector?
- ¿Es el título o la imagen de la historia más provocativo de lo que merece el contenido de la historia?
- ¿El título es exagerado o demasiado prometedor con afirmaciones hiperbólicas o absolutas que no son verificables?
- ¿El título oculta un contexto importante, engañado así al lector? ¿O usa clichés, artilugios o lenguaje barato?
Una “incitación a la curiosidad" justa y de buen gusto en el título está bien, siempre que el lector tenga una buena idea de qué obtendrá al hacer clic y la historia cumpla su premisa.
Lo que descalifica un texto para su distribución
Las historias que contengan cualquiera de las descalificaciones enlistadas a continuación, no serán consideradas para distribución adicional.
Contenido que infringe las reglas de ifreedoms incluyen:
- Violaciones al reglamento de una Plataforma sin publicidad - Esto incluye ligas o vínculos, imágenes y promociones inaceptables.
- Plagio o “tomar prestado" un contenido sin citar la fuente original
- Contenido duplicado
- Vínculos o código incrustado no compatible (las ligas, vínculos o código incrustado que recopilan información del usuario deben hacerlo fuera del sitio)
- Historias que promueven la intolerancia o los prejuicios contra personas o grupos, incluido el uso de afirmaciones científicas o pseudocientíficas asociando una patología a personas o grupos; deshumanizar o desempoderar a otros
- Historias que glorifican, celebran, minimizan o trivializan la violencia, el sufrimiento, el abuso o las muertes
- Historias que existen principalmente para atacar, avergonzar, intimidar o acosar a personas identificadas, identificables o anónimas
- Desnudez que no apoya el contenido; Debe ser apropiado y de buen gusto para la historia y no está permitido en la imagen principal
- Promoción de las autolesiones, el suicidio o los trastornos alimentarios.
- Pseudociencia o afirmaciones cuestionables sobre salud / medicina / dieta, incluido campañas anti-vacunación
- Acusaciones infundadas de comportamiento ilegal o poco ético
- Incluir información personal o privada sin permiso (incluye comunicaciones personales)
- Contenido patrocinado, marketing de contenidos o historias cuyo único propósito es recopilar tráfico.
- Comunicados de prensa.
- Historias que no están en inglés o español (en este momento, solo podemos revisar las historias en estos idiomas).
- Erótica
- Reseñas de negocios arrebatadas.
- Las publicaciones abreviadas no son elegibles para distribución adicional.
- Historias recortadas: historias que están solo parcialmente en ifreedoms y continúan en otro sitio.
- Imágenes protegidas por derechos de autor: los escritores / publicaciones deben usar imágenes de las que tengan los derechos y citar sus fuentes. Los recursos como Nappy, Pexels, Pixabay, Unsplash y Gender Spectrum Collection son excelentes para obtener imágenes con licencia Creative Commons (EL USUARIO debe investigar y cumplir con la licencia de las imágenes que usa). Las imágenes originales son recomendables.